APRENDE A VIVIR

APRENDE A VIVIR

lunes, 24 de marzo de 2014

TRAZABILIDAD DEL SERVICIO S.A.C

TRAZABILIDAD DEL SERVICIO  S.A.C


"El seguimiento o rastreo del producto o servicio, los procedimientos preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer la historia, la ubicación y la trayectoria de un producto o servicio a lo largo de la cadena de suministros en un momento dado, utilizando herramientas determinadas". 


Esta consiste en la capacidad para reconstruir la historia, recorrido o aplicación de un determinado producto, identificando: 
• Origen de sus componentes.  
• Historia de los procesos aplicados al producto.  
• Distribución y monitoreo después de su entrega.  
• Análisis de seguimiento a la competencia. 

Al contar con esta información es posible entregar productos definidos a mercados específicos, con la garantía de conocer con certeza el origen y la historia del mismo. El concepto de trazabilidad está asociado, sin duda, a procesos productivos modernos y productos de mayor calidad y valor para el cliente final. 

Hoy en día existe la tecnología que permite rastrear con precisión el camino que recorre un producto en la cadena productiva y de comercialización. La integración de Internet, redes de comunicación, acceso inalámbrico, software especializado, dispositivos móviles, GPS, entre otros, hacen realidad la idea de poder detectar el punto exacto y el momento donde se produjo un evento. 

La trazabilidad es aplicada por razones relacionadas con mejoras de negocio las que justifican su presencia: mayor eficiencia en procesos productivos, menores costes ante fallos, mejor servicio a clientes, etc. 
 PRIMER PASO DE TRAZABILIDAD: Registro de Información, cada agente involucrado en la cadena de SERVICIO debe disponer de un sistema preparado para poder generar, gestionar y registrar la información de trazabilidad necesaria en cada momento.  

 Correcta identificación de PRODUCTOS Y CLIENTES QUE LOS CONSUMEN Y/O UTILIZAN. Se debe codificar con registro cronológico. 
 La transmisión de información: La transmisión de la información de trazabilidad necesaria al siguiente agente de la cadena de servicio.   

VERIFICAR EJEMPLO: En el siguiente Link analizar el ejemplo de la DIAN

1 comentario:

  1. Después de leer, analizar e investigar sobre el tema TRAZABILIDAD DEL SERVICIO, realice según la guía de aprendizaje la evidencia propuesta, es decir, tome un producto o servicio que se comercialice por medio de los Call Center, y presente la trazabilidad del mismo.

    ResponderEliminar